Lineas de generación y/o aplicación del conocimiento (LGAC)

a).- Estudios clínico-epidemiológicos

b).- Investigación traslacional

c).- Estudios de Investigación sobre pruebas diagnosticas

  • D. en C. Antonio Gordillo Moscoso

    D. en C. Antonio Gordillo Moscoso

    1.- Diabetes, ateroesclerosis e inflamación vascular (a,b).
    2.- Obesidad y nutrición (a,b,c).
    3.- Metodología en investigación (a,c) .
    4.- Farmacología Clínica (a,c).

  • M. en C. Mauricio Pierdant Pérez

    M. en C. Mauricio Pierdant Pérez

    1.- Obesidad y nutrición (a,c).
    2.- Cardiopatías congénitas (a,b).
    3.- Nanotecnología (a,b).
    4.- Metodología en investigación(a,c).

  • M.S.P. Luis Meave Gutiérrez Mendoza

    M.S.P. Luis Meave Gutiérrez Mendoza

    1) Calidad en los Sistemas de Salud
    2) Seguridad del Paciente
    3) Políticas en Salud

  • D.C.A. Alejandra Abigail Berumen Rodríguez

    D.C.A. Alejandra Abigail Berumen Rodríguez

    1) Estudios clínico-epidemiológicos
    2) Desarrollo de habilidades de razonamiento clínico-epidemiológico

  • D.en C. Ildefonso Rodríguez Leyva

    D.en C. Ildefonso Rodríguez Leyva

    1) Proteinopatías y enfermedades Neurodegenerativas
    2) Cefaleas (migraña, cefalea en racimos, epidemiología, tratamientos)
    3) Epilepsia (epidemiología, cambios conductuales, tratamientos)
    4) Educación en Medicina (Neurología)

  • D.en C. Leticia Guadalupe Yáñez Estrada

    D.en C. Leticia Guadalupe Yáñez Estrada

    1) Plaguicidas y salud femenina (a,b)
    2) Basura electrónica y salud ambiental (a,b)
    3) Exposición a compuestos tóxicos como fracaso terapéutico (a, b, c)

  • D.en C. Ursula Fabiola Medina Moreno

    D.en C. Ursula Fabiola Medina Moreno

    1) Ateroesclerosis, Inflamación y diabetes Mellitus (a, b, c).
    2) Obesidad y síndrome metabólico (a, b, c).
    3) Farmacología traslacional (a, b, c).
    4) Biomarcadores inflamatorios (a, b, c).

  • D.en C. Vicente Esparza Villapando

    D.en C. Vicente Esparza Villapando

    1) Analgesia
    2) Sistemas de liberación controlada de fármacos.
    3) Ensayos Clínicos Controlados en Odontología.
    4) Análisis de datos en salud.
    5) Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis.
    6) Odontología geriátrica.
    7) Innovación y Desarrollo Tecnológico en Odontología.

  • Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillen

    Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillen

    1.- Metodología en investigación (a,c).
    2.- Farmacología Clínica (a,c).

  • Dr. Ricardo Espinosa Tanguma

    Dr. Ricardo Espinosa Tanguma

    1.- Diabetes, ateroesclerosis e inflamación vascular (b).